Aprende lo que necesitas para ejercer como Olorisha
De forma práctica y concisa sin enredarte entre tantos libros
No dejes pasar más tiempo y ponte en acción
Si ya tienes lo más difícil que es haber pasado por la ceremonia de Kari Osha, tienes tus Orishas y tienes toda la determinación de aprender y trabajar la religión, solo necesitas una estructura eficiente de aprendizaje.
Cuando lees algo sobre la Osha, es muy fácil olvidarlo. Cuando lo escuchas ya puedes entenderlo, pero cuando lo practicas es cuando verdaderamente lo aprendes.
En esta escuela virtual te muestro vídeo con el paso a paso para moyugbar, dar obi omi tuto, consultar, interpretar signos, hacer ebboses. Te lo explico todo de una manera fácil y muy visual para que tú lo repliques y mientras practicas es cuando verdaderamente irás aprendiendo.
Escuela para Olorishas
Formación en línea, disponible en todos los dispositivos, intuitivo y fácil de usar.
Cualquier persona sin conocimientos técnicos puede utilizarla. Si estás viendo esto, entonces podrás entrar a los cursos sin mayores inconvenientes.
¿Qué vas a obtener al inscribirte?
En esta plataforma de estudio religioso en línea vas a aprender todas las funciones de un Olorisha o Santero consagrado, de manera que puedas ayudar y orientar a otras personas que quieran acercarse a la Osha y no saben como.
Mi meta es que puedas resolver cualquier imprevisto en tu casa con tu familia, que a la hora de una emergencia sepas consultar y realizar el ebbó pertinente sin depender de nadie. Incluso si así lo quieres y está marcado en tu camino, quiero facilitarte el poder tener tu pueblo religioso.
-
Material exclusivo para Olorishas
Para poder acceder a todo este conocimiento, es necesario que llenes un formulario donde tus respuestas me van a demostrar que verdaderamente pasaste por el cuarto de Santo y que estás capacitado para poder pertenecer a esta comunidad de religiosos.
-
Vídeo Clases
Tendrás a tu disposición vídeos explicativos de cómo moyugbar, cómo dar obi omi tuto, el rezo de cada Orisha, cómo consultar con dilogun, los cantos para hacer omier, etc. Estos vídeos puedes mirarlos a cualquier hora sin restricciones y sin tener que cumplir horarios, tú mismo decides tus horarios.
-
Comentarios
Debajo de cada vídeo hay una cajita de comentarios donde puedes expresar tus dudas, preguntar por aquello que no te queda claro, de manera que puedas entender mejor cada contenido aclarando las dudas que te surjan.
-
No importa el lugar donde estés
Si estás lejos de tus padrinos, debe ser aún más difícil para ti poder aprender todo lo que necesitas y esa sensación de desorientación irá desapareciendo a medida que obtengas conocimientos en esta escuela virtual.
-
Certificados
Cada vez que finalices una formación se te va a generar un certificado que podrás descargar e imprimir, esto es ideal para aquellos que tienen "6" (obara) en itá, que el Orisha los manda a estudiar y cada diploma o certificado que se obtiene se le enseña a los Orishas para demostrar tu obediencia en el aprendizaje.
-
Videoconferencias semanales
¿Qué mejor que hablar de tú a tú para que me preguntes acerca de tus dudas? todos los martes tenemos videoconferencia por zoom donde abordamos distintos temas de la religión, si no puedes estar a tiempo para la reunión, no te preocupes que podrás ver las grabaciones.
-
Grupo de Telegram
En este grupo puedes sugerir temas de debate religiosos con otros alumnos como tú, nutrirte de las conversaciones que ahí surjan o expresar tus opiniones o dudas.
-
suscripción accesible
Todos mis conocimientos en más de 15 años de consagración los pongo a disposición con esta suscripción accesible, imagínate que así como miras Netflix, de igual manera disfrutes de contenido religioso que está diseñado para que aprendas secretos y por menores de la Osha.
¿Qué opninan los miembros de esta escuela?
Religiosos de todas partes del mundo ya están teniendo resultados gracias a Escuela para Olorishas
Tanto por el contenido como la innovación del proyecto, la claridad, la paciencia, el estar siempre tanto en los grupos de whatsapp, como en la página, la verdad un tremendo aporte que estoy seguro que evolucionará para bien.
Ignacio Fuentes
Realmente una tremenda herramienta
De verdad que ayuda mucho, ya que permite esclarecer ciertos aspectos que no siempre se encuentran o quedan claros en este medio de comunicacion (internet, libros). Bien practico i preciso, y podria casi que decirse personalizado.
Ronny Figuera
totalmente practico y conciso
Muchas felicidades……. sin lugar a dudas el cursa esta muy bien me ha gustado mucho me ha aclarado muchas cosas y va haber un antes y un después es en mi vida santoral gracias por Todo
Carlos Gonzalez
Muy práctico y útil
¿Qué incluye la suscripción?
Contenido que ya está disponible:
MÓDULO ÚNICO:
- Canto para encender velas
- Omi tuto
- Estructura de la moyugba
- Rezos de los Orishas
- Cómo dar obi
- Forma de presentar
PRUEBA FINAL Y CERTIFICADO
MÓDULO 1: ¿QUÉ ES LA BÓVEDA ESPIRITUAL?
- ¿Qué es y para qué sirve la bóveda espiritual?
- ¿Quiénes deben tener bóveda?
- ¿Quién puede montar la bóveda espiritual?
- Elementos necesarios para montar la bóveda espiritual.
MÓDULO 2: CÓMO MONTAR UNA BÓVEDA ESPIRITUAL
- Procedimiento para montar una bóveda espiritual
- ¿Cómo se puede atender la bóveda espiritual?
- ¿Qué significa cada vaso de la bóveda?
MÓDULO 3: REGLAS Y TABÚES ACERCA DE LA BÓVEDA ESPIRITUAL
- Reglas y tabúes de la bóveda
- Algunas Preguntas Frecuentes
- Libros recomendados
PRUEBA FINAL Y CERTIFICADO
MÓDULO 1:
- Diloggun, significados e historias
- Guía PDF
MÓDULO 2:
- La Moyugba y su estructura
- Guía PDF
MÓDULO 3:
- Oddun, mayores y menores
- Guía PDF
- Prueba Contenido Módulo del 1 al 3
MÓDULO 4:
- Los Igbos y su significado
- Guía PDF
- ¿Cómo pedir la mano?
- Guía PDF
MÓDULO 5:
- Forma de presentar el diloggun
- Guía 5 (Forma de presentar)
- Prueba del contenido Módulo 4 y 5
MÓDULO 6:
- Tipos de Iré
- Guía 6.1
- Tipos de Osogbo
- Guía 6.2
MÓDULO 7:
- Estructura de la consulta
- Guía 7
MÓDULO 8:
- Diferentes tipos de ebbó y cuándo deben realizarse
- Prueba del módulo 6 al 8
MÓDULO 9:
- Ebboses Principales
- Guía 9
MÓDULO 10:
- Demostración de cómo se realiza una consulta (Parte1)
- Demostración de cómo consultar (Parte 2)
- Demostración de Auto-Consulta
MÓDULO 11:
- Interpretación de Okana (1)
- Interpretación de Eyioko (2)
- Interpretación de Ogunda (3)
MÓDULO 12:
- Interpretación de Iroso (4)
- Interpretación de Oshé (5)
- Interpretación de Obara (6)
MÓDULO 13:
- Interpretación de Odí (7)
- Interpretación de Eyeunle (8)
- Interpretación de Osá (9)
MÓDULO 14:
- Interpretación de Ofun (10)
- Interpretación de Ojuani (11)
- Interpretación de Eyilá (12)
- Descarga gratuita Libro Manual del Diloggun
MÓDULO 15:
- Cuál es el proceder al salir 13, 14, 15 o 16
MÓDULO 16:
- Qué hacer cuándo sale Opira
MÓDULO 17:
- ¿Cuáles son los signos que mandan a No cobrar derecho?
MÓDULO 18 (BONUS):
- cómo hacer rogación de cabeza
- Cómo se levanta un otá que pasará por lavatorio.
PRUEBA FINAL Y CERTIFICADO
MÓDULO 1: ITÁ
- Itá, definición, importancia y motivo por el cual debemos pasar a itá de osha.
- Ceremonias que se debe cumplir para poder llevar un Orisha a estera o itá
- ¿Cuándo es recomendable llevar a un Orisha a itá?
- ¿Por qué el mismo signo se interpreta diferente para cada Orisha.?
MÓDULO 2: LOS ODDUN O SIGNOS
- Signo por la mano y signo por el mundo. Cómo usar esta información en mi beneficio.
- Signos del lavatorio… ¿cómo se toman en cuenta sus consejos
- Aspectos importantes del itá de nuestro ángel de la guarda u Orisha alagbatorí
- ¿Como usar la información de este curso para ampliar mi itá?
- ¿Cómo arreglar mi itá si está mal redactado?
- Guía “Interpretación de Itá ((resumen))”
MÓDULO 3: ITÁ DE ELEGGUÁ
- Aspectos de los que habla Elegguá en su itá
- Significado de Okana (1), Eyioko (2), Ogunda (3), Iroso (4) en Elegguá
- Significado de Oshe (5), Obara (6), Odí (7), Eyeunle (8) en Elegguá
- Significado de Osá (9), Ofun (10), Ojuani (11), Eyilá (12) en Eleggua
- Significado de Metanlá (13), Merinlá (14), Marunlá (15), Merindilogún (16) en Eleggua
MÓDULO 4: ITÁ DE OGGUN
- De qué aspectos habla Oggun en su itá
- Significado de Okana (1), Eyioko (2), Ogunda (3), Iroso (4) en Ogun
- Significado de Oshe (5), Obara (6), Odí (7), Eyeunle (8) en Ogun
- Significado de Osá (9), Ofun (10), Ojuani (11), Eyilá (12) en Ogun
- Significado de Metanlá (13), Merinlá (14), Marunlá (15), Merindilogún (16) en Ogun
MÓDULO 5: ITÁ DE OCHOSI
- De qué aspectos habla Ochosi en su itá
- Significado de Okana (1), Eyioko (2), Ogunda (3), Iroso (4) en Ochosi
- Significado de Oshe (5), Obara (6), Odí (7), Eyeunle (8) en Ochosi
- Significado de Osá (9), Ofun (10), Ojuani (11), Eyilá (12) en Ochosi
- Significado de Metanlá (13), Merinlá (14), Marunlá (15), Merindilogún (16) en Ochosi
MÓDULO 6: ITÁ DE OBATALÁ
- De qué aspectos habla Obatalá en su itá
- Significado de Okana (1), Eyioko (2), Ogunda (3), Iroso (4) en Obatalá
- Significado de Oshe (5), Obara (6), Odí (7), Eyeunle (8) en Obatalá
- Significado de Osá (9), Ofun (10), Ojuani (11), Eyilá (12) en Obatalá
- Significado de Metanlá (13), Merinlá (14), Marunlá (15), Merindilogún (16) en Obatalá
MÓDULO 7: ITÁ DE AGGAYÚ
- De qué aspectos habla Aggayú en su itá
Lección7.2Significado de Okana (1), Eyioko (2), Ogunda (3), Iroso (4) en Agayú - Significado de Oshe (5), Obara (6), Odí (7), Eyeunle (8) en Agayú
- Significado de Osá (9), Ofun (10), Ojuani (11), Eyilá (12) en Agayú
- Significado de Metanlá (13), Merinlá (14), Marunlá (15), Merindilogún (16) en Agayú
MÓDULO 8: ITÁ DE OYÁ
- De qué aspectos habla Oyá en su itá
- Significado de Okana (1), Eyioko (2), Ogunda (3), Iroso (4) en Oyá
- Significado de Oshe (5), Obara (6), Odí (7), Eyeunle (8) en Oyá
- Significado de Osá (9), Ofun (10), Ojuani (11), Eyilá (12) en Oyá
- Significado de Metanlá (13), Merinlá (14), Marunlá (15), Merindilogún (16) en Oyá
MÓDULO 9: ITÁ DE OSHUN
- De qué aspectos habla Oshun en su itá
Lección9.2Significado de Okana (1), Eyioko (2), Ogunda (3), Iroso (4) en Oshun - Significado de Oshe (5), Obara (6), Odí (7), Eyeunle (8) en Oshun
- Significado de Osá (9), Ofun (10), Ojuani (11), Eyilá (12) en Oshun
- Significado de Metanlá (13), Merinlá (14), Marunlá (15), Merindilogún (16) en Oshun
MÓDULO 10: ITÁ DE YEMAYÁ
- De qué aspectos habla Yemayá en su itá
- Significado de Okana (1), Eyioko (2), Ogunda (3), Iroso (4) en Yemayá
- Significado de Oshe (5), Obara (6), Odí (7), Eyeunle (8) en Yemayá
- Significado de Osá (9), Ofun (10), Ojuani (11), Eyilá (12) en Yemayá
- Significado de Metanlá (13), Merinlá (14), Marunlá (15), Merindilogún (16) en Yemayá
MÓDULO 11: ITÁ DE SHANGÓ
- De qué aspectos habla Shangó en su itá
Lección11.2Significado de Okana (1), Eyioko (2), Ogunda (3), Iroso (4) en Shangó - Significado de Oshe (5), Obara (6), Odí (7), Eyeunle (8) en Shangó
- Significado de Osá (9), Ofun (10), Ojuani (11), Eyilá (12) en Shangó
- Significado de Metanlá (13), Merinlá (14), Marunlá (15), Merindilogún (16) en Shangó
MÓDULO 12: OTROS ORISHAS
- Orishas de Adimú (ibeyis, ildeú, Olokun etc)
- Orisha Oko
- Asojuano
- Dadá
- Yewá
- Oba nani
- Oduduwa
MÓDULO 13: TIPS Y RECOMENDACIONES
- Itá de pinaldo.
- Dudas frecuentes: (¿Qué pasa si saco en consulta un signo de ita? ¿Qué signfica que repita los signos en diferentes Orishas?¿ventajas y desventajas de itá foré)
- Recomendaciones para llevar un itá con obediencia
PRUEBA Y CERTIFICADO
Contenido que estará disponible proximamente:
- ¿Cómo hacer Omiero?
- Cómo dar de comer a los Orishas
- Cómo darle de comer a los egun
- Cantos a los Orishas
- Cantos del cuarto de Santo
- Cómo entregar otá de Elegguá
- Como montar collares
- Información extensa de cada signo
Acerca de la instructora
Al emigrar de mi país noté lo difícil que era poder enseñarle a mis ahijados que quedaron en Venezuela si estábamos tan lejos.
Aquí en Uruguay se me hizo difícil poder encontrar las plantas y materiales que se necesitan para algunos ebboses y comprendí que así como yo habían cientos de religiosos, pero que tal vez para otros era más difícil al no tener los conocimientos mínimos.
Por eso escribí varios libros que están disponibles en amazon y que han ayudado a muchas personas, tras recibir mensajes de religiosos que necesitaban aprender aún más de lo que podían conseguir en libros, con la ayuda de la tecnología fui ideando esta plataforma.
Yo soy Luisana Martínez, Olorisha con más de 15 años de trayectoria, ordenada en Venezuela bajo la Regla de Osha I-fá AfroCubana.
En mi país conté con la bendición de conocer grandes maestros que me ayudaron a adquirir todos los conocimientos que hoy quiero transmitirte a ti.
Un saludo cordial a la Sra Luisana Martinez y a su equipo si lo tiene y si no WOW me quito el sombrero y me tiro a sus pies por el gran trabajo hecho soliteriamente. Felicitaciones por haber tenido esta Maravillosa y Util idea de concebir este gran curso que en mi opinión es una gran herramienta y apoyo de aprendizaje para todos que por x razón no cuenta con la ayuda inmediata y cercana de sus mayores religiosos.Este curso es completo, con una explicacion logica y facil para memorizar y a la vez le da una gran seguridad al nuevo Olorisha de seguir sin temor este camino que es el de ayudar al projimo que viene buscando consejos para resolver sus problemas .Claro esta qué no todos los problemas son solucionables de parte del olorisha ya que algunos son de gran envergadura, pero aun asi es muy util. Sin adulaciones. Lo recomiendo con un 100% . Orlando Blanco
Orlando
curso de diloggun
Has perdido mucho tiempo con manuales y libros que no responden todas tus dudas
En esta escuela virtual sentirás una formación personalizada, como si alguien se dedicara exclusivamente a enseñarte los pormenores y secretos de la religión con el fin de que no seas un religioso más del montón, sino que acrescentes tus conocimientos, tengas sabiduría y experiencia.
Dice Obara (6):
«El que sabe y muere, no muere como el que no sabe»
Alumno VIP semestral
- Acceso a todos los cursos
- Acceso al blog
- Videoconferencias Semanales
- Grupo de Telegram
- Certificados
- 1 mes gratis
Alumno VIP
- Acceso a todos los cursos
- Acceso al blog
- Videoconferencias Semanales
- Grupo de Telegram
- Certificados
Alumno VIP anual
- Acceso a todos los cursos
- Acceso al blog
- Videoconferencias Semanales
- Grupo de Telegram
- Certificados
- Casi 4 meses gratis
En ninguno de los planes hay cobro extra de inscripción ni se exige tiempo mínimo de permanencia. Puedes darte de baja cuando quieras.
Gracias por tu ayuda, me ha servido de Maravilha y mas cuando no estamos cerca de nuestros padrinos .
Natacha Lira
Excelente
Con la información, conceptos y conocimientos mostrado en el curso puedes ser capaz de establecer una conexión con tus guías espirituales a manera de ayudarlos y que ellos sigan iluminando tu camino, atreves de oraciones y mensajes A través de los gustos de los que en algún momento estuvieron en este plano terrenal. El curso es breve y objetivo, muy recomendable tomarlo
Israel Banda
La conexión con nuestros guías espirituales
Me parecio muy claro y conciso. Super directo aprendi, aclare dudas y consejos beneficiosos. Excelente curso, mil bendiciones. Agradecida
Maryury Landaeta
Excelente curso
Preguntas Frecuentes
Escuela para Olorishas es un proyecto virtual diseñado para facilitar el aprendizaje religioso de Olorishas consagrados, de manera que puedan ejercer su sacerdocio de forma óptima y con seguridad y confianza.
Sí, para poder tener acceso a esta plataforma debes aprobar el formulario de inscripción
Si cumples con un horario frecuente, es posible que en 3 meses ya sepas la metodología para consultar, interpretar los signos puede llevarte mucho más tiempo. Todo esto va a depender de tu esfuerzo y constancia. Hay alumnos en la Escuela que en menos de 1 año ya tenían fluidéz para consultar.
De momento soy yo, Luisana Martínez quien enseña los contenidos de cada clase, pero hay la posibilidad de que invite otros religiosos a aportar sus conocimientos en los temas que más dominen
Están disponible las clases de los primeros pasos, cómo montar bóveda espiritual, cómo consultar con dilogun y cómo interpretar tu itá.
Se irá subiendo contenido nuevo semanalmente.
Además, las grabaciones de zoom también las tendrás a disposición
¡Si! El simbólico precio de la suscripción incluye también:
- Preguntas en los comentarios de cada clase
- Acceso al ZOOM semanal grupal, donde puedes hacer preguntas y aprender de las preguntas de los demás.
- Grupo de telegram
(En un futuro se agregará un foro de preguntas al estilo de red social)
Te recomiendo al menos 1 hora diaria para que puedas ver resultados, pero No se trata de hacer las clases rápido, sino de que lo uses como acompañamiento continuado.
¡Solo necesitas tener acceso a Internet para poder acceder a las clases, estés donde estés en el mundo!
¡Claro! Todo el contenido es online y puedes verlo desde la web en cualquier dispositivo con conexión a internet. No se necesita ninguna App específica para la membresía.
Aunque si quieres ver los vídeos más grandes y moverte mejor por nuestra plataforma te recomiendo trabajar desde una pc.
Además cada vídeo tiene la opción de usar chromecast para transmitir el vídeo a una Tv.
Puedes mirar el contenido gratuito que hay en la web para tener una idea de cómo es la suscripción de pago y así decidirte si te inscribes. Además, si sientes que en la primera semana de uso de la Escuela, no estás aprendiendo nada, contáctame y te hago la devolución.
Si, todo el contenido con el que se trabaja es digital.
No realizamos envío de nada físico.
Puedes adquirir un solo curso realizando un pago único, esto te dará acceso de por vida a ese curso pero no al resto de contenido de la membresía ni a las videoconferencias semanales.
¿Tienes dudas con el tema de la suscripción y los pagos?
Pagarás $12 USD al mes o al cambio en tu moneda local.
Si pagas desde Europa puedes pagar en Euros, que al cambio son 11 € aproximadamente al mes.
Una vez cobrada la primera cuota, se cobrarán todos los meses y de forma automática en tu banco los $12 USD hasta que decidas cancelar tu suscripción y dejar de formar parte de la comunidad Escuela para Olorishas.
En el caso de la suscripción anual, se debita el monto una vez por año y en la suscripción semestral, una vez cada seis meses.
Una suscripción es un modelo en el que los alumnos se inscriben para acceder a un contenido (en este caso a Escuela para Olorishas) y tienen acceso a dicho contenido mientras paguen la cuota.
Una suscripción puede ser semanal, mensual o anual. En este caso, tenemos una suscripción mensual, es decir, que cada mes se cobra la cuota automáticamente a tu banco hasta que decidas cancelar.
Además tienes la opción de pagos semestrales o anuales.
Es como un gimnasio, al que te apuntas y pagas cada mes. Tienes acceso al gimnasio mientras pagues la cuota mensual de acceso.
Una vez te suscribes nos estás dando autorización para cobrar cada mes la cuota de forma automática a tu banco. Se cobrará el mismo día del mes en el que tú te has inscrito, es decir, si tú te suscribes el 10 de Enero (por ejemplo) nosotros te volveremos a cobrar de forma automática el 10 de Febrero, y luego el 10 de Marzo, y así cada mes, hasta que decidas cancelar la suscripción.
Una vez pidas tu cancelación ya no te volveremos a cobrar ninguna otra cuota, por lo que dejarás de pagar y también perderás el acceso a la membresía y todo su contenido.
No hay permanencia y puedes cancelar tu suscripción cuando quieras, sin tiempo mínimo de duración ni nada por el estilo. Queremos que si te quedas es porque estás avanzando y logrando objetivos.
Cuando tu quieras puedes cancelar y dejar de pagar la cuota. Eso sí, perderás el acceso a todo el contenido una vez finalice el último periodo mensual pagado.
Si quieres dar de baja la suscripción, debes acceder a tu membresía y solicitar desde tu cuenta la cancelación al programa mínimo 24h antes de que te cobremos la próxima cuota. Así nos dará tiempo a cancelar la orden de pago antes de que se te cobre.
Por ejemplo: Se cobra cada mes automáticamente en el mismo día que te has inscrito. Es decir, si te inscribes el día 10 de Enero, la próxima cuota se efectuará el 10 de Febrero, y sucesivamente. Cuando decidas cancelar, lo harías entonces antes del día 9 del mes.
Si aún no han pasado 7 días desde que te suscribiste, contáctame para la devolución del monto.
Sí, puedes realizar el pago con PayPal, tarjeta de crédito o de débito que admita pagos internacionales.
Sólo para la membresía anual se acepta pago a través de western union.
ESCUELA PARA OLORISHAS – Todos los derechos reservados 2021 – Contacto